Factibilidad
Se da
a entender como la disponibilidad que se tiene con respecto a un propósito,
es decir, cuando se requiere realizar algo con un fin en específico, se debe
tomar en cuenta si se tiene al alcance la elaboración de dicho fin, que en este caso hablamos de la elaboración de un
nuevo sistema o el mejoramiento del mismo, esto quiere decir que observando
detalladamente lo que se quiere lograr a través de un e4setudio profundo basado
en pasos para analizar las situaciones se podrán ver los pro y los contra al
realizar dicha labor incluyendo si al final llega a cubrir los objetivos
predeterminados.
Para realizar todo lo dicho anteriormente
debemos tomar en cuenta lo más importante que seria, la factibilidad económica ya
que esta es de suma importancia tomando en cuenta que se debe contar con la
disponibilidad económica para cubrir los costos que produce lo que se va a
poner en marcha, y no solo eso, sino también estudiar las ganancias que esto
pueda tener a futuro ya que las mismas tienen que ser mayores a lo invertido para
obtener productividad. Aunque no solo esto es importante, también debemos tomar en cuenta la
factibilidad operativa que al hablar de emplear un sistema se requiere de tener
gente capacitada que analice tanto lo que se quiere lograr como el modo en que
se van a emplear todo el trabajo, y no solo eso implica la factibilidad
operativa, sino también los usuarios que van a poner en práctica el nuevo
sistema deben saber manejarlo o deben capacitarlos lo cual entraría en la
factibilidad económica antes mencionada.
Por ultimo debemos tener presente la
factibilidad técnica porque esta se3 encuentra basada en los recursos que se
tengan disponibles en cuanto a equipos y sistemas, es decir, los recursos
disponibles para implementar un nuevo sistema o para la mejora del mismo; en el
caso de no tener estos recursos entramos nuevamente en lo que sería la parte económica.