lunes, 22 de octubre de 2012

Aplicación de los sistemas de información

En las empresas u organizaciones se debe tener conocimiento sobre la tecnología ya que la competencia con otras empresas ahora es en innovación y proceso, por lo que lo mas importante en una organización hoy en día es la información que poseen por lo que el sistema de información se debe basar en estudiar las formas para mejorar el uso de la tecnología que soporte la cantidad de información en una empresa u organización.

Partes de un sistema de información
Primer bloque de entrada, formado por las variables que ponen en marcha o detienen el sistema.
Segundo bloque de proceso, en el que el sistema genera una respuesta a partir de los datos de las variables de entrada.
Tercer bloque de salida, mediante el que el sistema actúa y realiza la función que tenga que hacer.





Para implementar un sistema de información de manera exitosa se debe asegurar la operatividad del sistema, es decir, que le de al usuario la satisfacción requerida al manejarlo. Si el sistema ya esta listo pero el objetivo es mejorarlo se le harían las modificaciones necesarias estimándose los recursos necesarios como por ejemplo cambio de los datos que se le hará al nuevo sistema, el equipamiento informático, las instalaciones, capacitación de los empleados y si es necesario ingresar nuevo personal ya capacitado, entre otros..

Análisis y diseño de un sistema

Es un conjunto o disposición de procedimientos o programas relacionados de manera que juntos forman una sola unidad. Un conjunto de hechos, principios y reglas clasificadas y dispuestas de manera ordenada mostrando un plan lógico en la unión de las partes. Un método, plan o procedimiento de clasificación para hacer algo. También es un conjunto o arreglo de elementos para realizar un objetivo predefinido en el procesamiento de la Información. Esto se lleva a cabo teniendo en cuenta ciertos principios:
                 Debe presentarse y entenderse el dominio de la información de un problema.
                 Defina las funciones que debe realizar el Software.
              Represente el comportamiento del software a consecuencias de acontecimientos externos.
               Divida en forma jerárquica los modelos que representan la información, funciones y comportamiento.
El proceso debe partir desde la información esencial hasta el detalle de la Implementación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario